Cómo resultado de las peticiones hechas por los delegados asistentes a la reunión efectuada el viernes 11 de Febrero se entregaron a los subdirectores de la escuela los siguientes documentos, como un primer paso...
(hacer -click en los documentos para ampliar)
Cómo resultado se nos dieron las siguientes respuestas:
1.-Para el problema del 1°"F" al no haber espacios disponibles se hará una remodelación al baño contigüo (se realizará levantamiento arquitectónico y análisis de una redistribución para remodelar el espacio y que no afecte al grupo con los malos olores).
2.-Se nos dijo que los maestros faltantes ya estaban asignados, pero si siguen las irregularidades el siguiente
paso es dirigirnos al encargado de la escuela de solicitar maestros al sindicato, documento que se entregará en la semana en curso...
3.-Se están realizando reportes y llamados de atención de parte de la dirección y el supervisor acerca de las irregularidades al personal que se encuentra en el acceso de la escuela. Si persisten las quejas se realizará un escrito dirijido al Dpto. de Atención Ciudadana de la SEPyC.
Sobre éstas peticiones obtuvimos las siguientes respuestas:
1.-Existe material (tambores y trompetas) para empezar a organizar la banda de guerra, los horarios tentativos serían por las tardes después de las 16:00 hrs. y los sábados por la mañana, hace falta terminar de coordinar al encargado y abrir la convocatoria.
2.-Los maestros de educación física ya tienen organizada una escolta oficial.
3.-Acerca de la impartición de Kung Fu se solicitaría que los alumnos interesados pagaran su adscripción a la CONADE como miembros activos, falta coordinar los horarios y abrir convocatoria.
También se entregaron a los Departamentos de Obras Públicas y Parques y jardines del Ayuntamiento las siguientes peticiones para mejorar la escuela.
También el Vicepresidente de la escuela, el Sr. LCP. Manuel Armenta Beltrán se encuentra gestionando importantes donaciones en especie por parte de empresas particulares como Fetoza, Fetasa, Office Deppot, étc., por lo que se está desarrollando un Proyecto Arquitectónico de recuperación del plantel, lo que incluye:
*Mantenimiento y rediseño de barda perimetral,
*Definición de accesos con la propuesta de un acceso principal.
*Definición de estacionamiento.
*Nivelación de terreno y arborización de áreas perimetrales, étc..
Para el correcto funcionamiento de los talleres se está solicitando un inventario de las necesidades más apremiantes de los maestros para que puedan trabajar los alumnos y verdaderamente desarrollar el conocimiento del oficio que tienen como taller.
Todas las solicitudes que se hagan a la APF serán necesariamente entregadas por escrito para poder darles un seguimiento ordenado y que se vaya abriendo un archivo de los trabajos y mejoras realizadas.
Por lo tanto, seguimos solicitando de su cooperación económica voluntaria para seguir recabando fondos y llevar a buen término las acciones propuestas en beneficio del crecimiento de la escuela y nuestros hijos...