...

COOPERACIÓN VOLUNTARIA:
$600.00

suc.7000 cta. 5295848
Banamex
Isaías Avendaño Ayala.

.........................................................

lunes, 28 de febrero de 2011

3er. Informe del conflicto administrativo...

*El día miércoles 23 de Febrero se presentó la Comisión investigadora por parte de la Supervisión y SEPyC para pedir que se levantara la toma del plantel que había hecho desde el lunes 21, fecha desde la cual se había impedido que los alumnos tuvieran sus clases, por parte de un grupo de maestros inconformes porque no se había dado un resolutivo oficial acerca de la permanencia o remoción de la actual directora.  
*El acuerdo al que se llegó fué de que el plantón no se suspendía, pero permanecería cerrada la dirección, la escuela se abriría el jueves 24 para tener normalidad de clases, los trámites correspondientes a la dirección serán llevados a cabo por los subdirectores de ambos turnos.

*La tardanza de una resolución definitiva ha provocado que se estén haciendo más profundas las diferencias entre ambos grupos de la escuela, llegando a la falta de respeto de unos y otros, insinuaciones de acciones ilícitas y una gran fractura en los equipos de trabajo del plantel.

*En lo que respecta a la participación de los padres de familia que acudieron a hacer la petición de que los muchachos reanuden sus clases, fué lamentable la actitud de algunos maestros que quisieron utilizar a algunos padres para apoyar sus opiniones ante las autoridades y que en una irresponsable y total falta de respeto se dirijieron a algunos padres con burlas y con acciones intimidatorias señalando y grabando a quienes expresaban su opinión.
Una gran preocupación a éste respecto es que los hijos de los padres involucrados en las peticiones se vean afectados en el aula por los maestros o en sus calificaciones, por lo que se pide que cualquier irregularidad se haga llegar a la Asociación de Padres de Familia para mandar el reporte escrito correspondiente, también está el número de Atención telefónica para quejas: 01 800 22 73742 y el módulo de Atención Ciudadana en el edificio de la SEPyC.

*Acciones de la APF:
Al no haber una claridad en cuanto a la respuesta de los maestros faltantes de ciertas materias, la Mesa Directiva decidió hacer un censo salón por salón de las materias que no están cubiertas y entregar un documento de solicitud de maestros al maestro encargado de servir de enlace con el sindicato, al mismo tiempo que se entregará dicha petición a los organismos del Sindicato y SEPyC correspondientes para que, independientemente del conflicto se dé solución a esta problemática (acciones que serán realizadas durante la semana en curso).
Seguir trabajando en coordinación con los subdirectores  para realizar las actividades necesarias para adquirir fondos para seguir cubriendo las necesidades más apremiantes del plantel, lamentablemente con estas acciones por parte de los trabajadores inconformes la imagen de la escuela ha desmejorado mucho y los apoyos de particulares que se habían negociado se han pospuesto y quizá perdido definitivamente.  

lunes, 21 de febrero de 2011

Informe de actividades APF...

Cómo resultado de las peticiones hechas por los delegados asistentes a la reunión efectuada el viernes 11 de Febrero se entregaron a los subdirectores de la escuela los siguientes documentos, como un primer paso...
(hacer -click en los documentos para ampliar)

Cómo resultado se nos dieron las siguientes respuestas:
1.-Para el problema del 1°"F" al no haber espacios disponibles se hará una remodelación al baño contigüo (se realizará levantamiento arquitectónico y análisis de una redistribución para remodelar el espacio y que no afecte al grupo con los malos olores).
2.-Se nos dijo que los maestros faltantes ya estaban asignados, pero si siguen las irregularidades el siguiente
paso es dirigirnos al encargado de la escuela de solicitar maestros al sindicato, documento que se entregará en la semana en curso...
3.-Se están realizando reportes y llamados de atención de parte de la dirección y el supervisor acerca de las irregularidades al personal que se encuentra en el acceso de la escuela. Si persisten las quejas se realizará un escrito dirijido al Dpto. de Atención Ciudadana de la SEPyC.
Sobre éstas peticiones obtuvimos las siguientes respuestas:
1.-Existe material (tambores y trompetas) para empezar a organizar la banda de guerra, los horarios tentativos serían por las tardes después de las 16:00 hrs. y los sábados por la mañana, hace falta terminar de coordinar al encargado y abrir la convocatoria.
2.-Los maestros de educación física ya tienen organizada una escolta oficial.
3.-Acerca de la impartición de Kung Fu se solicitaría que los alumnos interesados pagaran su adscripción a la CONADE como miembros activos, falta coordinar los horarios y abrir convocatoria.

También se entregaron a los Departamentos de Obras Públicas y Parques y jardines del Ayuntamiento las siguientes peticiones para mejorar la escuela. 



También el Vicepresidente de la escuela, el Sr. LCP. Manuel Armenta Beltrán se encuentra gestionando importantes donaciones en especie por parte de empresas particulares como Fetoza, Fetasa, Office Deppot, étc., por lo que se está desarrollando un  Proyecto Arquitectónico de recuperación del plantel, lo que incluye:
*Mantenimiento y rediseño de barda perimetral,
*Definición de accesos con la propuesta de un acceso principal.
*Definición de estacionamiento.
*Nivelación de terreno y arborización de áreas perimetrales, étc..

Para el correcto funcionamiento de los talleres se está solicitando un inventario de las necesidades más apremiantes de los maestros para que puedan trabajar los alumnos y verdaderamente desarrollar el conocimiento del oficio que tienen como taller.

Todas las solicitudes que se hagan a la APF serán necesariamente entregadas por escrito para poder darles un seguimiento ordenado y que se vaya abriendo un archivo de los trabajos y mejoras realizadas.

Por lo tanto, seguimos solicitando de su cooperación económica voluntaria para seguir recabando fondos y llevar a buen término las acciones propuestas en beneficio del crecimiento de la escuela y nuestros hijos...

martes, 15 de febrero de 2011

Informe de la Junta de la Asociación de Padres de Familia...

El día viernes 11 de Febrero a las 16:00 hrs. tuvo lugar la junta de APF con la asistencia del Vicepresidente y Secretaria como representantes de la mesa directiva y  9 delegados representantes de los grupos...

Se aprobó el aumento de la cooperación voluntaria a $600.00 pesos para el siguiente ciclo escolar.

También fué aprobado el plan de trabajo:
*Remozar la barda solicitando patrocinios de particulares.
*Realizar actividades de captación de recursos para seguir trabajando en las mejoras del plantel.
*Concretar el proyecto de actividades extraclase para ofrecer al alumno alternativas de formación en su tiempo libre. Para ésto se solicitará a la Administración de la escuela su coordinación y participación para que los sábados se pueda ensayar la Banda de Guerra, la Escolta de la escuela, entrenamiento de Kung Fu y la impartición de asesorías académicas y otras actividades que tienen que realizar los alumnos de tercer año por su servicio social.

En asuntos generales:
Se acordó entregar a la Dirección los oficios con las siguientes peticiones:
*Los delegados del 1er. año "F" solicitan la reubicación del grupo a otra aula donde estén enmedio de los malos olores del baño, proponiendo como alternativa el aula de medios.
*Los delegados de los grupos 1°"A" y 1°"B", solicitan urgentemente que sea cubierta la clase de Historia, asismismo los delegados de 1°"F" y 2°"E" solicitan que se cubra la clase de Español.
*Hacer la petición a los maestros que se encuentran enmedio del conflicto administrativo que no bloqueen la puerta, que no acosen o agredan de alguna manera a los padres o alumnos y tomen conciencia de la mala imagen que están provocando a la institución.

sábado, 5 de febrero de 2011

2° Informe del Conflicto administrativo...

El jueves 03 de Febrero,el acceso de la escuela fué tomado simbólicamente por un grupo de empleados y maestros en búsqueda de expresar sus peticiones...

Para el día viernes 04 de Enero la Subsecretaria de Educación Básica, María Guadalupe Gaxiola Zamora, escuchó a las dos partes en conflicto y siguió profundizando en la investigación que se está llevando a cabo para resolver ésta situación...

Cómo parte del proceso el Director de Educación Secundaria Estatal Profr. Claudio López Camacho y el jefe de Departamento de Secundarias Generales, Profr. Guadalupe Hernán Mariscal Salomón, se entrevistaron con padres de familia de la institución que externaron su preocupación por los efectos que está teniendo éste conflicto en el desempeño de los maestros y trabajadores, siendo afectados los alumnos y la imagen de la escuela. 

El compromiso realizado fué que se resolverá el conflicto a la brevedad posible y que acudirán  las autoridades a la escuela a monitorear el desempeño de todos los involucrados... 

Así mismo se recalcó la importancia de documentar los hechos en cuanto a quejas sobre cualquier situación que se presente, los padres de familia en primer lugar se tienen que acercar a la dirección con algún documento o petición escrita, si ésto no se resuelve, acudir a la siguiente instancia que es el Departamento de Atención Ciudadana ubicado en el edificio de SEPyC, con la documentación correspondiente...